Somos una agencia de Growth Marketing que se basa en Lean Startup y hipotetización científica. Nuestros pilares fundamentales son: la investigación, la experimentación y el aprendizaje validado.
Creamos y proporcionamos soluciones integrales de contenido digital para SEO, SEM, RRSS, pauta digital, desarrollos web y demás, ajustándonos a las necesidades de los clientes a través de un trabajo condicionado por la observación y los ajustes a lo largo del proceso.
Nos destacamos en la automatización del marketing como fundamento de una buena comunicación y de la generación de flujos de compra, recompra, uso y condicional de uso para delimitar audiencias.Generamos el reconocimiento, la consideración, la acción y la viralización de una idea, producto o servicio, sin perder cada lead captado. Acompañamos la estrategia desde pauta óptimas para bajar las tasas de adquisición y sostenimiento de clientes. Por último, generamos activos digitales basados en SEO que mejoran el posicionamiento de la marca.
Growth Marketing | Scientific Advertising
- Scientific Advertising la descripción original del proceso de pruebas divididas y de los esquemas de fidelización y seguimiento de clientes basados en Condicionamiento positivo. Describe un enfoque publicitario basado en pruebas y mediciones. De esta manera, las pérdidas de los anuncios fallidos se mantienen a un nivel seguro, mientras que las ganancias de los anuncios rentables se multiplican. O, como escribió Hopkins, el anunciante está «jugando en el lado seguro de cien a una oportunidad».
- El growth marketing o growth hacking es una disciplina que combina técnicas de marketing, redes sociales, ingeniería, mejora del producto y analítica web. Además, está basado en métodos científicos donde se plantean hipótesis y mediante tests, se determina cuáles funcionan y cuáles no. Cualquiera de los ejemplos de growth marketing tiene el mismo fin. Los especialistas en estas técnicas trabajan para ayudar a las empresas a dejar de desperdiciar recursos en estrategias que no funcionan. Aunque no puedes pasar por alto que en diferentes sectores y audiencias una misma estrategia puede variar.
- Entendemos cómo funcionan las cosas.
- Entendemos cómo no funcionan.
- Entendemos cómo dejan de funcionar.
- Entendemos cómo hacer para que funcionen de una manera que no fueron diseñadas.
- Mejoramos la función de la misma.
Buenísimo el post. Saludos.