Victoria147 | Ingeniería

Ingeniería

Rombo si señor

¿Cómo lo hicimos?

¿Qué es Victoria147?

Victoria147 es la primera Academia de Negocios para Mujeres emprendedoras y empresarias, nace en 2012 como la primera organización en México especializada en ofrecer cursos de emprendimiento y negocios para mujeres que cuentan con su propio emprendimiento o negocio.

 

Propuesta educativa

  • Cursos presenciales/virtuales
  • Cursos online
  • Cursos gratuitos

¿Qué hicimos?

  • Estrategia General
  • Mejoramiento de HubSpot Marketing
  • Creación de guía de estilos 
  • Creación de landing page “Pitch Contest”
  • Optimizaciones SEO web landing page
  • Guías de SEO 
  • Marca personal – vocería experta
  • Performance 
  • Campañas de mailings 

¿Cómo lo hicimos?

 

Sobre Victoria 147

Victoria147 se define brevemente como una academia para mujeres emprendedoras ubicadas en México.

Hemos identificado en esta compañía un potencial para apalancar un crecimiento exponencial como una startup de base tecnológica perteneciente a una subcategoría de industria denominada Edutec, la cual tiene oportunidades de expansión dentro y fuera de latinoamérica, llevándola a potenciar los cursos de capacitación que ofrecen para mujeres y fundamentando su crecimiento con el fortalecimiento de herramientas tecnológicas que permitan realizar gestiones operativas ágiles para facilitar el procesamiento de la demanda y apalancar el crecimiento con modificaciones mínimas al modelo comercial y de marketing explotando las múltiples ventajas competitivas que posee la compañía y desarrollando una propuesta de crecimiento 5x apalancado en nuevos mercados

Objetivo General:

Plantear una estrategia de crecimiento exponencial que permita llevar a la EduTech Victoria147 a competir abiertamente en el contexto internacional para obtener un crecimiento de 5x en mercados internacionales no explorados.

  • Que: Una estrategia lógica, alcanzable, económicamente sostenible y costo eficiente. 
  • Como: Con sustento teórico-práctico, exploración de métodos, validación de pruebas, réplica de tácticas y herramientas de marketing digital 
  • Cuando: El periodo de descubrimiento tuvo inicio desde el 11 de mayo hasta el 16 de agosto de 2021  

Las fases serán desarrolladas en un periodo de 2 años, segmentado por 3 fases en los siguientes 6 meses, 12 meses siguientes y 24 meses posteriores.  

  • Para qué: Para poner a la compañía en un punto óptimo de operación, con capacidad suficiente de procesar una demanda de cursos a nivel internacional
  • Por qué:  Porque el propósito de esta compañía tiene un potencial social transformador que puede expandirse e impactar las oportunidades de negocio de miles de mujeres que han sido marginadas por el sistema capitalista, logrando fomentar mejores oportunidades y redefiniendo el rol de la mujer en el mundo empresarial latinoamericano. 

Objetivos Específicos:

  • Identificar los recursos humanos necesarios para plantear un modelo de gestión sostenible, costo eficiente para la ejecución de la estrategia
    •  Equipo: 17 integrantes transversales a la estrategia de Sí Señor al servicio del proyecto 
    • Proyecto: Gantt de estrategia | Victoria 147 
  • Validar la funcionalidad y capacidad de uso las herramientas actuales, e integrar nuevas herramientas que aumenten la capacidad operativa.
    • Equipo de trabajo asignado: Marco Chunga e ingenieros 
    • Proyecto: Gantt Hubspot 
  • Ampliar el modelo de marketing digital, ejecutando acciones estratégicas que permitan incrementar el volumen de la demanda, teniendo como ejes principales la calidad del lead y la disminución del factor pauto dependiente. 
    • Equipo de trabajo: Performance, diseñadores y CM
    • Proyecto: Acción, reacción, planeación y proyección

Oportunidades

El TAM es el mercado total posible o el tamaño que tiene nuestro “universo”. Se trata de estimar el volumen de ingresos anuales que representa la oportunidad de negocio que tenemos entre manos.

A continuación se presentan las estimaciones de mercado obtenidas de las fuentes de información, Google, Mastercard y ejercicios de repetición y alcance en RRSS, motores de búsqueda y web. 

A partir de ese análisis de datos se ha determinado una lista sugerida para ejecutar la expansión de mercados de acuerdo a tu tamaño y potencial crecimiento en emprendimientos de mujeres calificados con un alto potencial en LATAM. 

  1. Colombia 
  2. Costa Rica 
  3. Perú
  4. Panamá | Uruguay

Antecedentes V147 Brief

¿Cuáles son los principales puntos de dolor?

Emprendimiento: la escalabilidad y conocer a cada emprendedora independiente del crecimiento. 

  • Escalabilidad: Buscar agilidad en producción de contenidos, crecer sin que debamos crecer el equipo o gastos en la misma proporción, innovación y relevancia en los temas que elegimos para desarrollar como programas. 
  • Capacitada de multiplicar el número de emprendedoras en Academia. 
  • Pensamiento estratégico para analizar las acciones, los productos y tener el tiempo de hacer ajustes y volver a probar. 
  • Una gran dependencia en marketing para tener leads y así convertir.

¿Cuál era el punto 0 de SEO?

  • Título y descripción: El título y la Meta descripción cumplen con los requisitos necesarios, sin embargo, la meta descripción tiene algunos errores ortográficos que deben ser corregidos.
  • Títulos H1 – H2 – H3: La ubicación del h1 es correcta para el home, se debe considerar que los h3 sean etiquetados como h2, pues las categorías mencionadas en estos encabezados son de mayor relevancia para la página web. 
  • Atributo Alt: Es necesario agregar el texto alternativo en seis imágenes que no cuentan con este. Debido a que Google no puede ‘’ver’’ las imágenes como tal, se deben describir específicamente para que sean entendidas por el motor de búsqueda.

Público Objetivo

  1. Emprendedoras 
  2. Género: Mujeres 
  3. Edad: 25 a los 45 años 
  4. Nivel de involucramiento 
  5. Producto: Por academia Online y Presencial 

Mujeres emprendedoras con un nivel socioeconómico medio profesionales quienes cuentan con una carrera universitaria han tenido acceso educación superior, muchas gracias cuentan con experiencias laborales fuertes que las han llevado a tomar la determinación de emprender y aplicar sus conocimientos y experiencia en la transformación de una idea de negocio y llevarla a nuevos ámbitos de mercado buscando crecer consolidar y establecer negocios prósperos e independientes que lleven propuestas de valor a los diferentes mercados según sus categorías e industrias.

  1. Emprendedoras 
  2. Género: Mujeres 
  3. Edad: Indiferente
  4. Nivel de involucramiento 
  5. Producto: Academia empresarial

Empresas con estructura de comunidad a las cuales se pueden llegar con un alto alcance de impacto con enfoques en transformación social fortalecimiento del emprendimiento, fomentando el conocimiento y buscando fortalecer canales de distribución, redes colaborativas de trabajo y en general una apertura para permear las diferentes industrias desde los campos del conocimiento que fortalecen las comunidades pertenecientes a diferentes entornos empresariales

  1. Emprendedoras 
  2. Género: Mujeres 
  3. Edad:
  4. Nivel de involucramiento 
  5. Producto 

El entorno latinoamericano busca fortalecer desde diferentes iniciativas de organizaciones internacionales el rol de la mujer en el ámbito de los negocios generando oportunidades de crédito capacitación inversión a proyectos empresariales liderados por mujeres que buscan la transformación de múltiples entornos en diferentes industrias a través de programas sociales económicos liderados por entes gubernamentales ONGs y organizaciones internacionales que fomentan el desarrollo a través de iniciativas empresariales gestionadas y lideradas por mujeres.

Estrategia

Entendiendo la evolución del consumidor y sus hábitos de compra en el segmento de emprendedoras y empresarias latinoamericanas que van desde etapas de creación e ideación de negocios hasta proyección y expansión desarrollaremos una estrategia digital integral innovadora que comuniquen la propuesta de valor de Victoria147 con los productos Consolidación, Despegue, Validación, Proyección, En Vivo y Cursos Especializados en cada activo digital para potencializar su posicionamiento en el mercado internacional logrando la adquisición y retención de clientes.

Conclusiones

  • No existe una fórmula perfecta para realizar growth marketing 
    • El planteamiento estratégico aquí planteado consiste en modelos de teoría e hipótesis desarrolladas bajo un esquema funcional que permita dar entendimiento de las hipótesis mediante la experimentación.
  • No cualquier compañía puede ser escalable 
    • El modelo de negocio da los primeros indicadores para analizar la viabilidad del alcance y la expansión en distintos mercados
  • La inversión se define de acuerdo al esfuerzo
    • El modelo de growth propone que la inversión debe de ser mínima y controlada, mientras que los objetivos y los resultados esperados son exponenciales
  • La base tecnológica es lo que permite conformar una documentación, almacenamiento y gestión pertinente de la data
  • La toma de decisiones parte de la información y su veracidad
    • El éxito de las decisiones surge del entendimiento de los datos y su análisis aplicado a las tácticas digitales
  • Buscar entender las audiencias y todos los aspectos relacionados con la demanda, es algo que se puede lograr mediante la inversión y la experimentación 
    • El tiempo es clave los ciclos de aprendizaje tienden a ser cortos, lo importante es avanzar aun cuando hay ciclos que no tuvieron un cierre esperado 
  • El desconocimiento y la falta de interés en los equipos aumenta el factor de riesgo en el cumplimiento de objetivos

Casos de éxito

hombre y mujer Visible
Visible & Sí Señora | Creación landing page
Visible & Sí Señora | Creación landing page Caso: Manuela Villegas, CEO del Grupo Sí Señor y reconocida como una de las Top Voices de LinkedIn, es...
hombre Isra García mujer haciendo yoga
Isra García | Mejoras web
Isra García | Mejoras web Caso: Isra García es un reconocido experto español en marketing digital, emprendimiento y desarrollo personal, a lo largo de su carrera, ha...
doctor en cirugía Felipe Amaya AmayaClinic
AmayaClinic ® | Creación sitio web
AmayaClinic ® | Creación sitio web Caso: AmayaClinic® es una clínica integral de cirugía plástica ubicada en Bogotá, reconocida a nivel nacional e internacional. Fundada por el...
Renasence | Creación sitio web
Renasence | Creación sitio web Caso: La Dra. Raquel Castaño, médica estética de Medellín, es reconocida por su experiencia y su compromiso con la salud y belleza...
columbia
Columbia, incremento exponencial través de Meta y Google Ads
Columbia, incremento exponencial través de Meta y Google Ads Meta Cumplir las metas de ventas mensuales trazadas por el cliente, manteniendo un rubro de inversión estable. Solución...
caso-exito-falabella
¿Cómo integrar el trabajo colaborativo en una estrategia de marketing digital?
¿Cómo integrar el trabajo colaborativo en una estrategia de marketing digital? Una de las áreas que más mueve dinero en el marketing digital son los e-commerce, pues...

Clientes Sí Señor

Conoce algunas de las marcas que han trabajado con Sí Señor Agencia y los resultados que han logrado obtener gracias a la implementación de nuestras estrategias de Growth Marketing para la consecución de sus objetivos.

Clientes por categorías:
Filter Categorías Clientes

Suscríbete
a nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones, noticias sobre Marketing, información exclusiva y más.
Blog
hombre y mujer pensando rebranding

El caso del rebranding fallido de Jaguar

Cuando piensas en automóviles deportivos o de lujo, una de las primeras
ui vs ux

UI vs UX: Diferencias y Cómo Funcionan Juntos

Cuando escuchas los términos UI y UX, probablemente piensas en diseño, aplicaciones
analisis-de-datos

5 herramientas relevantes para el análisis de datos

El análisis de datos ya no es un lujo; es una necesidad.

Tipos de CRM y cuál necesitas para tu empresa

Si has llegado hasta aquí, probablemente te estés preguntando: ¿qué tipos de
Volver arriba
En Si Señor encuentras lo que necesitas
Mesa de trabajo 1sisr
Buscar:
Mesa de trabajo 1sisr
Buscar: